En el siguiente post desarrollaré 3 de los 11 retos que propone José Blas García para la escuela desde una mirada prospectiva:
9. Ejercer un liderazgo
institucional para pasar del concepto “centro de estudio” al de “centro de
aprendizaje abierto a la comunidad”.
Es necesario que la escuela pase
de ser un lugar enfocado a la memorización de algo en concreto en un momento
concreto, a ser un centro donde se va a aprender en general, y a disfrutar
aprendiendo, todo ello dentro de un contexto lúdico y divertido.
Imagen extraida de: Pixabay
Licence Creative Commons
Gratis para usos comerciales
No es necesario reconocimiento
He escogido esta imagen porque representa el aprendizaje lúdico y no el
memorístico.
10. Acometer una reforma
estructural de la organización de los centros educativos en lo referente a
tiempos y espacios.
Es muy importante la organización
del aula tanto en lo que se refiere a la distribución del espacio como al
tiempo que se dedica a cada actividad y/o asignatura. Sin esta estructuración
no sería posible tener un orden correcto en el centro educativo.
Imagen extraida de: Pixabay
Licence Creative Commons
Gratis para usos comerciales
No es necesario reconocimiento
He elegido esta imagen porque muestra una clase muy bien distribuida en el
espacio en cuanto a mesas y sillas se refiere, ya que la distribución del
tiempo es muy complicada para representar en una imagen.
11.Valorar las relaciones con las
familias y el contexto como el continuum necesario entre escuela y vida.
Sin una buena relación entre la
escuela y los padres o familias, dentro del mismo contexto, no sería posible el
verdadero aprendizaje. Es necesario que ambos estén en contacto directo
continuo para poder desarrollar al máximo las capacidades del alumno. Esto se
puede realizar mediante tutorías o notas en la agenda del niño.
Imagen extraida de: Pixabay
Licence Creative Commons
Gratis para usos comerciales
No es necesario reconocimiento
He cogido esta imagen porque representa el diálogo
entre el cuerpo docente y las familias, la comunicación existente entre ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario