lunes, 23 de abril de 2018

Día del libro


Hoy es 23 de abril, para muchos un día cualquiera como otro más, en cambio para los amantes de la literatura, de la lectura, y para la mayoría de los colegios del mundo es un día muy importante. Hoy es el día del libro, y ¿por qué hoy?, pues precisamente hoy, hace 402 años fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, la fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes.

En 1995, en la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París, se decidió rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha.

El día del libro se creó realmente como “el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”. En esta conferencia se creó también el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor

Es muy interesante conocer cuáles han sido los libros más leídos de la historia, aquí os dejo los 15 más leídos:

1. Don Quijote, de Miguel de Cervantes (1605).
2. Historia de dos ciudades, de Charles Dickens (1859).
3. El señor de los anillos, de J. R. R. Tolkien (1954).
4. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry (1943).
5. Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling (1997).
6. El Hobbit, de J. R. R. Tolkien (1937).
7. Diez negritos, de Agatha Christie (1939).
8. Sueño en el pabellón rojo, de Cao Xueqin (1759-1791).
9. Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll (1865).
10. El león, la bruja y el armario, de C. S. Lewis (1950).
11. Ella: Historia de aventuras, de H. Rider Haggard (1887).
12. Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi (1881).
13. El código Da Vinci, de Dan Brown (2003).
14. Vardi Wala Gunda, de Ved Prakash Sharma (1992).
15. Harry Potter y la cámara secreta, de J.K. Rowling (1998).











                                                                                                                                                              
En cuanto al día del libro en los colegios de primaria, siempre se suele realizar alguna actividad relacionada con este día. Cuando yo iba al colegio siempre nos gustaba hacer algún juego o algo relacionado con este día, y cada año era algo distinto y muy divertido. Algunas de las actividades que más me gustaron y que recomiendo hacer en las escuelas son:




Bibliopatiose trata de preparar un carrito rodante o un puesto con libros para leer en el patio.












Mercadillo de libros usados: en mi colegio lo hacíamos así: los niñ@s entregaban libros usados en buen estado. Los recogíamos durante un tiempo y, en una lista de clase, los apuntamos con dos colores: amarillo para libros infantiles y de Primeros lectores, y verde para libros a partir de 7-8 años. El día anterior a la apertura del puesto de intercambio de libros, les entregaban los tickets a los niños, de los colores correspondientes según se los anotamos en la lista. En el mercadillo había dos puestos: uno amarillo y otro verde y cada niño/as debía entregar su ticket y cambiar coger el libro o los libros según la cantidad de tickets que tenga.



Apadrinamiento lector: niños y niñas más mayores leen cuentos a niños y niñas más pequeños. 
Certamen Literariose trata de organizar un concurso literario de poemas, cuentos, haiku...



Taller de escritura digitalnarraciones digitales y generadores de cómics.

Estas son las cinco actividades que más me gustaron a lo largo de mi etapa en primaria, y las que recuerdo más divertidas; nos lo pasábamos muy bien, y es que todo lo que fuese algo distinto a lo diario nos encantaba, aprendíamos y nos divertíamos al mismo tiempo, lo recomiendo cien por cien.

Existen millones de actividades más por internet o que se inventan algunos de los maestros más creativos, es muy importante realizarlas e incitar a los más jóvenes a la lectura de una forma entretenida y a la vez educativa. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

ScolarTIC

Hola a todos, hoy vengo a hablaros a cerca de ScolarTIC.  Es una web para maestros, en la que se imparten cursos de manera gratuita para l...