Con las nuevas
tecnologías se multiplican las fuentes donde los alumnos buscan información, se
diversifican los formatos en los que se obtienen los datos y, por lo tanto,
también deben cambiar las formas en las que se presenten sus trabajos y
proyectos. Las presentaciones de diapositivas siguen siendo una opción muy
demandada, pero se complementan ahora con nuevas herramientas que permiten
incluir vídeos o enlaces, añadirles movimiento y realizar exposiciones más visuales
e interactivas. Algunas de las herramientas para la realización de
presentaciones en el 2018 a parte del PowerPoint de toda la vida son, por
ejemplo:
1.Padlet:
Es una forma muy visual de presentar, como un gran muro o corcho virtual donde
colocar textos, archivos o enlaces. Padlet
2.Powtoon: Sin duda alguna, esta es la más divertida de todas por sus animaciones.
Con Powtoon puedes crear vídeos y presentaciones animadas de forma muy
sencilla, editando las típicas diapositivas en las que añadir texto, música,
animaciones, grabaciones, etc. La versión de prueba es gratis y se pueden hacer
tantas presentaciones como queramos, teniendo en cuenta que la duración es de 5
minutos máximo. Powtoon
Imagen Licence Creative Commons,
gratis para la reutilización y uso comercial.
3.FlixTime: Esta sirve
para crear vídeos a partir de imágenes, música y otros vídeos. FlixTime
4.Emaze: Esta es una excelente
herramienta para hacer presentaciones, compuesta por numerosas plantillas en 2D y 3D de
tipologías muy diversas. Todas estas plantillas las podemos personalizar
añadiendo texto, gráficos, formas, imágenes, audio y vídeos desde Emaze, la red
o nuestro ordenador. Y además podemos importar nuestros archivos PPT y
compartir los resultados obtenidos con la herramienta en las redes sociales. Emaze
5.PhotoPeach: Es una herramienta para crear
presentaciones de imágenes, con transiciones, a las que se puede añadir música
y texto sobreimpreso. En su web hay presentaciones ordenadas por categorías que
pueden dar buenas ideas. PhotoPeach
6.Canva: Esta herramienta nos permite crear geniales diseños de pósters,
collages de fotos, cabeceras de Twitter, portadas de Facebook, tarjetas de
visita y por supuesto presentaciones, entre muchas cosas más. Crear presentaciones con esta herramienta es bastante
sencillo y entretenido, ya que ofrece una gran variedad de diseños, imágenes,
tipografías y un sinfín de recursos que nos permite hacer creaciones muy
personalizadas. Las presentaciones realizadas con esta herramienta se pueden
compartir con otras personas, con la posibilidad que las editen, o también
descargarlas en formato imagen o PDF. Canva
Imagen Licence Creative Commons,
gratis para la reutilización y uso comercial.
7.Slideshare: Es una de las
herramientas más populares que, manteniendo las premisas tradicionales de las
presentaciones con diapositivas, permite guardarlas y compartirlas online,
además de incrustarlas en webs y blogs. Slideshare
8.Haiku Deck: Las presentaciones realizadas con
esta herramienta se caracterizan por su simplicidad y elegancia. Sin duda
alguna esta herramienta está indicada para quienes busquen hacer una
presentación muy visual, pues sus diapositivas únicamente se componen de una
imagen de fondo y máximo dos bloques de texto. Haiku Deck
9.Smart Notebook: Con
este software de la PDI SMART podemos realizar presentaciones Interactivas
(modificar la presentación mientras se expone), crear juegos visuales y grabar
las clases para su posterior uso. Se pueden añadir complementos para mejorar la
funcionalidad y viene con muchas actividades y material creado. El diseño de
las presentaciones se puede realizar desde un PC o MAC. Para realizar la
presentación se debe contar con una PDI y PC o Mac para obtener los beneficios
de la interactividad, o emplear una tablet gracias a Express Notebook. Smart Notebook
10.Smart
Ink: Complemento
que se instala con Smart Notebook de la marca SMART que puedes emplear en tus
presentaciones para escribir sobre las diferentes ventanas del ordenador. Es
muy ágil y fácil de manejar. Es necesario disponer de una PDI Smart para
sacarle el máximo partido. Smart Ink
No hay comentarios:
Publicar un comentario